Este curso muestra el camino desde las evaluaciones funcionales hacia los objetivos. Una vez identificadas las necesidades individuales de cada persona hay que pensar cuáles son los pasos hacia el diseño de un entrenamiento deportivo. Es muy común enfocarse en los resultados y olvidarse si el individuo reúne las habilidades y las capacidades necesarias. Las Familias de la Fuerza es un concepto que rescata cómo se debe estructurar y pensar un entrenamiento. Qué cosas se deben respetar para mantener la integridad de nuestros alumnos.
El reconocido Prof. Jorge Gonzalez Guedes desarrolla una manera de pensar en el acondicionamiento físico, basada en su propuesta de Evaluaciones Funcionales y siempre pensando en el correcto uso de los patrones motores. Los objetivos tienen que ser coherentes y alcanzables. Para eso hay que conjugar los patrones de movimiento en función al objetivo y las posibilidades de cada persona.
◾ Vas a incorporar herramientas para entender las pautas generales y específicas de cómo incorporar las evaluaciones realizadas, y cómo organizarlas en tu planificación.
◾ Vas a aprender a conjugar los patrones de movimiento.
◾ Vas a aprender a estructurar las sesiones prácticas.
◾ Vas a saber brindar recursos para que tus alumnos entiendan cuáles son sus límites.
El curso está orientado a profesores, entrenadores, kinesiólogos, médicos y todo aquel interesado en el entrenamiento deportivo.
◾ Camino al deporte salud.
◾ Competencia motora como base.
◾ Controlar los factores limitantes.
◾ Balance, Eficiencia, Eficacia y Efectividad. Sustentabilidad del entrenamiento.
◾ Teorías de la adaptación estructural.
◾ Relación con las evaluaciones funcionales.
◾ Modelos de planificación: Estructura, Sistema y Método.
◾ Que es la fuerza y cómo la estructuro para la Educación Física y el deporte.
◾ Cómo implementar las Evaluaciones Funcionales dentro de una planificación.
◾ Progresiones, Regresiones y Lateralizaciones.
◾ Factores de carga dentro de los patrones motores.
◾ Surgimiento del concepto de las familias de la fuerza.
◾ Relación de los patrones maduros con las familias de la fuerza.
◾ Conjugación de los patrones de movimiento.
◾ Dosificación y Planificación, desde las Evaluaciones Funcionales hacia los objetivos.
Este curso es parte de la Actualización en las bases de la Educación Física. Se puede realizar de forma individual o como parte de la capacitación integral.
Jorge González Guedes es Profesor nacional de Educación Física, Especialista en movimiento. Becario del ENARD. Desde 1987 hasta la fecha ha tenido participaciones panamericanas, mundialistas y olímpicas como Preparador físico de remo, squash, natación, escalada deportiva, esquí acuático, wakeboard y vela, en Argentina, Chile, España y República Dominicana.
Comenzás ni bien te inscribís. La cursada es libre, sin horarios fijos. Cursás a tus tiempos en un campus virtual que está disponible las 24 horas. Cada módulo presenta una guía de preguntas en multiple choice. Una vez finalizado, se abre el siguiente módulo. Y así sucesivamente hasta completar el curso y obtener el certificado digital.
Precios*Para Argentina: $40000 Otros países: Usd130 |
*Este precio es exclusivo para argentinos con domicilio permanente en la República Argentina.
- Para Argentina, con tarjeta mediante Mercado Pago o vía transferencia bancaria.
- Para otros países, vía Western Union o Pay Pal.
- Si estás en Mar del Plata podés pagar en efectivo en nuestra sede de San Juan 3594.
Ingresá al mundo de las multidisciplinas e incorporá conocimientos integrales para participar en una competencia. Vas a aprender a planficar tus entrenamientos de acuerdo a tu nivel.