La clase de Educación Física y las sesiones de entrenamiento son una oportunidad única para establecer pautas generales y específicas. Al iniciar un proceso de actividad física saludable, es importante identificar las necesidades individuales, para poner el foco en las cuestiones relacionadas con la rehabilitación de las debilidades percibidas.
El control motor es la ventana para el conocimiento de las pautas a tener en cuenta en la observación de los y las estudiantes, y la puerta de entrada para la planificación y la intervención docente.
En este curso, el reconocido Prof. Jorge Gonzalez Guedes desarrolla una actualización en acondicionamiento físico, basada en el correcto uso de los patrones motores. Toda clase necesita un punto de partida, que se encuentra en la mejor comprensión de los detalles que la componen: la evaluación y re evaluación –para establecer objetivos coherentes y alcanzables– y la planificación.
◾ Vas a incorporar herramientas para entender las pautas generales y específicas de las evaluaciones, y como organizarlas.
◾ Vas a aprender a evaluar de una manera simple y práctica a tus estudiantes, entendiendo también como plantear las soluciones a las observaciones realizadas.
◾ Vas a aprender a programar las sesiones prácticas.
◾ Vas a saber brindar recursos para que los estudiantes puedan explicar el por qué de lo qué hacen a sus alumnos.
El curso está orientado a profesores, entrenadores, kinesiólogos, médicos y todo aquel interesado en el entrenamiento deportivo.
Jorge González Guedes es Profesor nacional de Educación Física, Especialista en movimiento. Becario del ENARD. Desde 1987 hasta la fecha ha tenido participaciones panamericanas, mundialistas y olímpicas como Preparador físico de remo, squash, natación, escalada deportiva, esquí acuático, wakeboard y vela, en Argentina, Chile, España y República Dominicana.
Comenzás ni bien te inscribís. La cursada es libre, sin horarios fijos. Cursás a tus tiempos en un campus virtual que está disponible las 24 horas. Cada módulo presenta una guía de preguntas en multiple choice. Una vez finalizado, se abre el siguiente módulo. Y así sucesivamente hasta completar el curso y obtener el certificado digital.
◾ Evaluaciones funcionales, ¿por qué?
◾ Evolución del movimiento
◾ ¿Control central o en paralelo?
◾ Neurodesarrollo y estructura
◾ Habilidades fundacionales
◾ Influencias del sistema ventilatorio en el control motor
◾ ¿Qué hacemos con la tensión?
◾ Función dinámica básica y core
◾ Adaptación individual
◾ Aleatoriedad y estudio de la acción
◾ Patrones de movimiento
◾ ODF en la práctica
◾ OFD prioridades
◾ Experiencias prácticas
◾ OFD de interacción con otras observaciones
◾ Práctica de OFD
◾ Práctica de la elevación activa de pierna recta
◾ Práctica de la movilidad de hombros
◾ Práctica de la dorsiflexión de tobillos
◾ Pruebas complementarias
El curso tiene 20 módulos. El tiempo total es de 195 minutos de contenido audiovisual interactivo.
PreciosPara Argentina: $40000 Otros países: Usd130 |
- Para argentinos y argentinas, con tarjeta mediante Mercado Pago o vía transferencia bancaria.
- Para extranjeros y extranjeras, vía Western Union o Pay Pal.
- Si estás en Mar del Plata podés pagar en efectivo en nuestra sede de San Juan 3594.
Ingresá al mundo de las multidisciplinas e incorporá conocimientos integrales para participar en una competencia. Vas a aprender a planficar tus entrenamientos de acuerdo a tu nivel.